• Un Puente Entre Potencias | Minidocu
viernes, 18 de julio de 2025 5:44

El interés en la posición geográfica donde hoy existe la República de Panamá data de imperios anteriores al estadounidense, el país del Canal posee una ubicación determinante en pleno centro del continente americano y ha sido históricamente un vínculo para el intercambio de mercancías, pasando por el nefasto tráfico de humanos en épocas de la esclavitud y como puerto de donde partía el oro y la plata del continente durante la expoliación de La Corona española.

También conectó al propio Estados Unidos a través del ferrocarril transístmico en la fiebre del oro, y hoy sirve de paso del 6 % del comercio marítimo mundial a través de su canal interoceánico.

Las amenazas planteadas por Donald Trump acerca de tomar por la fuerza el Canal de Panamá, también tienen un componente dentro de ese lugar que ha jugado el país en la disputa geopolítica; todo el reclamo de 47º presidente estadounidense tiene su origen en la confrontación entre el país del norte y la República Popular de China ante la pérdida de capacidades comerciales, diplomáticas y militares de Washington, mientras Pekín junto a otras potencias regionales ascendentes profundiza los lazos con el mundo a través del bloque BRICS que se muestra seductor ante el estancamiento en la economía del mundo.

Ese contexto plantea un desafío determinante para Panamá, su canal interoceánico y el futuro de su desarrollo; es un reto particular para la diplomacia panameña, señalada por su falta de independencia y su vinculación estrecha a los intereses estadounidenses.

kmd/mrg

Comentarios